UDUAL
Unión de universidades de América Latina
  • Afiliados
    • Instituciones de educación superior
    • Organismos de cooperación y estudio
    • Asociaciones y redes universitarias
  • Asociados
    • Instituciones de educación superior
    • Asociaciones internacionales y socios estratégicos
  • Redes temáticas
  • Internacionalización
    • PAME
    • Consejo de evaluación y acreditación internacional
    • Maestría en gestión de la calidad y evaluación en educación superior
    • ENLACES
    • ECESELI
  • Revista Universidades
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Universidades
  • Comunicación
    • Prensa y difusión
  • Sobre UDUAL
    • Folleto
    • Historia
    • Perfil institucional
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Consejo ejecutivo
  • Afiliación
  • Convenios
  • Archivo
  • Centro de información
  • Premios
    • Premio Andrés Bello
    • Premio Martínez Durán
  • Cátedra
contacto@udual.org
P1000371
13 febrero 2019

La UDUAL participa en el ‘PROFIC’ del programa Eramus+

Redacción UDUAL Noticias Bilbao, Capacidades, Competencias, GCU, Interculturalidad, Internacionalización, Movilidad, PROFIC, UDB, UDG, UDG Lagos, UNIMARCONI, Unión Europea, Universidad de Deusto, Universidad Veracruzana, UTEC


Bilbao, España, febrero de 2019

Con el objetivo de fortalecer las capacidades interculturales de los estudiantes de intercambio de las universidades latinoamericanas y aportar al diálogo birregional con la Unión Europea, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), a través del Programa Erasmus+, participa en el proyecto denominado “Professional Development in Intercultural Competence in Higher Education Institutions (PROFIC)”.

El objetivo de la iniciativa es detonar en los estudiantes de movilidad sus capacidades para comprender las sociedades de los países de destino. De acuerdo con Dane Lukic, investigador de la Glasgow Caledonian University (GCU) y coordinador del grupo de estudio, “estas capacidades interculturales surgen cuando las personas aprenden e internalizan los valores, las costumbres y el comportamiento aceptado de una sociedad.”

Intercultural no es internacional

De acuerdo con Lukic, la competencia intercultural se refiere a la capacidad de interactuar de manera efectiva con personas de diferentes culturas; en este sentido, el desarrollo de estas capacidades se traduce en entender, comunicarse e interactuar de manera efectiva con personas de diferentes culturas, sin embargo, estar expuesto a diferentes culturas no desarrolla en automático las capacidades interculturales.

“La competencia intercultural no solo consiste en evitar conflictos y malentendidos, sino también sobre fomentar la diversidad cultural para la innovación en el lugar de trabajo”, destacó Lukic.

Dane Lukic (GCU), coordinador del proyecto.

El PROFIC es la segunda iniciativa del programa Erasmus+ para desarrollar capacidades interculturales; su antecedente inmediato es el Erasmus Mundus Intercultural Competence (EMIC), que se llevó a cabo entre octubre de 2013 y septiembre de 2015.

La UDUAL participará en el PROFIC a través de la implantación de un cuestionario sobre las prácticas que actualmente aplican las universidades en sus direcciones de relaciones internacionales y movilidad académica, lo cual arrojará un diagnóstico para sustentar los objetivos del proyecto; finalmente, la red universitaria se encargará de difundir las actividades y resultados del mismo.

El consorcio está conformado, además de la GCU, por dos universidades europeas: de Deusto, España, y Guglielmo Marconi, de Italia; las nacionales de Lanús y de Córdoba, Argentina; la Universidad Don Bosco y la Tecnológica de El Salvador y de México, la universidades Veracruzana y de Guadalajara, Campus Lagos.

LFRD

Fotografías: Boladji Omer Oke Ahodeou

Aumenta UdeG matrícula y encabeza indicadores nacionales a pesar de restricciones presupuestales: Rector General Rector llama a defender autonomía para formar profesionales que la sociedad necesita

Related Posts

12584b4c-ea85-46ae-9775-79cc72b17553

Noticias

Universidades, lectura obligada para comprender la historia y el presente de la educación superior mexicana: especialistas

WhatsApp Image 2020-12-02 at 5.18.53 PM

Noticias

Especialistas de Argentina, México y Reino Unido expresan impacto de Erasmus Plus en ALC

Captura de pantalla 2020-10-09 a la(s) 09.04.58

Noticias

Defensa de la autonomía universitaria, tema central de la 5ª Reunión Brasil-Cono Sur de la UDUAL

Últimas noticias

  • VIN destaca calidad de proyectos de investigación de la UPAO con fondos externos 22 enero, 2021
  • La UNLP ya está entre las tres mejores de América Latina en el Ranking Internacional de Transparencia 22 enero, 2021
  • Inicia la fase de verificación de las pruebas de saliva para detectar el COVID-19 22 enero, 2021
  • Firman acuerdo UAGM y el Grupo Excelia de Francia 22 enero, 2021
UDUAL
  • Afiliados
    • Instituciones de educación superior
    • Organismos de cooperación y estudio
    • Asociaciones y redes universitarias
  • Asociados
    • Instituciones de educación superior
    • Asociaciones internacionales y socios estratégicos
  • Redes temáticas
  • Internacionalización
    • PAME
    • Consejo de evaluación y acreditación internacional
    • Maestría en gestión de la calidad y evaluación en educación superior
    • ENLACES
    • ECESELI
  • Revista Universidades
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Universidades
  • Comunicación
    • Prensa y difusión
  • Sobre UDUAL
    • Folleto
    • Historia
    • Perfil institucional
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Consejo ejecutivo
  • Afiliación
  • Convenios
  • Archivo
  • Centro de información
  • Premios
    • Premio Andrés Bello
    • Premio Martínez Durán
  • Cátedra

Coordinación de enlace institucional: enlace@udual.org - Ext. 49759
Coordinación administrativa: admin1@udual.org - Ext. 49738
Sitio Web: webmaster@udual.org - Ext. 49734