“América Latina debe comenzar a tomar en serio al gigante asiático para poder sumarse al proceso de globalización que dicho país viene proponiendo desde hace veinte años.”
En la segunda jornada de la VIII Asamblea Regional Andina, llevada a cabo en la UTEPSA los días 03 y 04 de octubre, con la participación de miembros representantes de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), se analizó el tema de las oportunidades y retos que tiene la relación América Latina – China, en el marco de la Conferencia Magistral brindada por el Dr. Enrique Dussel, Presidente de la Red América Latina y el Caribe.
En la conferencia, Dussel destacó que, en la actualidad, América Latina no está tomando en serio el tema de las relaciones con China y afirmó que, al contrario, “China hoy en día está presentando un profundo cuestionamiento a América Latina. Si no nos cuidamos, China nos regresará al siglo XVI”, dijo.
En ese sentido, durante la Conferencia, Dussel explicó el trabajo que viene realizando la Red para construir vínculos con el país asiático, comenzando por la búsqueda del diálogo y el aprendizaje de su cultura. Destacó cuatro ejes temáticos en los que vienen trabajando desde la Red: Las relaciones políticas e internacionales, los recursos naturales y el medio ambiente, la cultura y aprendizaje del idioma, y los temas económicos y de inversión.
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Andina | China | Red China ALC | UTEPSA
América Latina y China: políticas bilaterales para el desarrollo
“América Latina debe comenzar a tomar en serio al gigante asiático para poder sumarse al proceso de globalización que dicho país viene proponiendo desde hace veinte años.”
En la segunda jornada de la VIII Asamblea Regional Andina, llevada a cabo en la UTEPSA los días 03 y 04 de octubre, con la participación de miembros representantes de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), se analizó el tema de las oportunidades y retos que tiene la relación América Latina – China, en el marco de la Conferencia Magistral brindada por el Dr. Enrique Dussel, Presidente de la Red América Latina y el Caribe.
En la conferencia, Dussel destacó que, en la actualidad, América Latina no está tomando en serio el tema de las relaciones con China y afirmó que, al contrario, “China hoy en día está presentando un profundo cuestionamiento a América Latina. Si no nos cuidamos, China nos regresará al siglo XVI”, dijo.
En ese sentido, durante la Conferencia, Dussel explicó el trabajo que viene realizando la Red para construir vínculos con el país asiático, comenzando por la búsqueda del diálogo y el aprendizaje de su cultura. Destacó cuatro ejes temáticos en los que vienen trabajando desde la Red: Las relaciones políticas e internacionales, los recursos naturales y el medio ambiente, la cultura y aprendizaje del idioma, y los temas económicos y de inversión.
FUENTE: UTEPSA
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram