“América Latina debe comenzar a tomar en serio al gigante asiático para poder sumarse al proceso de globalización que dicho país viene proponiendo desde hace veinte años.”
En la segunda jornada de la VIII Asamblea Regional Andina, llevada a cabo en la UTEPSA los días 03 y 04 de octubre, con la participación de miembros representantes de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), se analizó el tema de las oportunidades y retos que tiene la relación América Latina – China, en el marco de la Conferencia Magistral brindada por el Dr. Enrique Dussel, Presidente de la Red América Latina y el Caribe.
En la conferencia, Dussel destacó que, en la actualidad, América Latina no está tomando en serio el tema de las relaciones con China y afirmó que, al contrario, “China hoy en día está presentando un profundo cuestionamiento a América Latina. Si no nos cuidamos, China nos regresará al siglo XVI”, dijo.
En ese sentido, durante la Conferencia, Dussel explicó el trabajo que viene realizando la Red para construir vínculos con el país asiático, comenzando por la búsqueda del diálogo y el aprendizaje de su cultura. Destacó cuatro ejes temáticos en los que vienen trabajando desde la Red: Las relaciones políticas e internacionales, los recursos naturales y el medio ambiente, la cultura y aprendizaje del idioma, y los temas económicos y de inversión.
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
Andina | China | Red China ALC | UTEPSA
América Latina y China: políticas bilaterales para el desarrollo
“América Latina debe comenzar a tomar en serio al gigante asiático para poder sumarse al proceso de globalización que dicho país viene proponiendo desde hace veinte años.”
En la segunda jornada de la VIII Asamblea Regional Andina, llevada a cabo en la UTEPSA los días 03 y 04 de octubre, con la participación de miembros representantes de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), se analizó el tema de las oportunidades y retos que tiene la relación América Latina – China, en el marco de la Conferencia Magistral brindada por el Dr. Enrique Dussel, Presidente de la Red América Latina y el Caribe.
En la conferencia, Dussel destacó que, en la actualidad, América Latina no está tomando en serio el tema de las relaciones con China y afirmó que, al contrario, “China hoy en día está presentando un profundo cuestionamiento a América Latina. Si no nos cuidamos, China nos regresará al siglo XVI”, dijo.
En ese sentido, durante la Conferencia, Dussel explicó el trabajo que viene realizando la Red para construir vínculos con el país asiático, comenzando por la búsqueda del diálogo y el aprendizaje de su cultura. Destacó cuatro ejes temáticos en los que vienen trabajando desde la Red: Las relaciones políticas e internacionales, los recursos naturales y el medio ambiente, la cultura y aprendizaje del idioma, y los temas económicos y de inversión.
FUENTE: UTEPSA
Noticias relacionadas
(Cinvestav) La computación evolutiva contribuirá a resolver problemas cada vez más complejos
MÉXICO, 1 de junio 2023, Cinvestav La regulación de la inteligencia artificial se está discutiendo en varios países porque cuando un algoritmo (conjunto de instrucciones
(UCR) El THE mide el aporte de las universidades a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
COSTA RICA, 2 de junio 2023, UCR Este 1.° de junio del 2023 se publicó la quinta edición de THE Times Higher Impact Ranking. Esta
(UNLP) Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación
ARGENTINA, 1 de junio 2023, UNLP La Universidad Nacional de La Plata firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor
Participación de la UDUALC en reunión de federaciones universitarias argentinas
Buenos Aires, Argentina, 1 de junio de 2023. El doctor Roberto Escalante Semerena, en su calidad de secretario general de la Unión de Universidades de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram