Se trata de una coproducción impulsada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y protagonizada por estudiantes de distintas universidades.
La emisora de la Universidad Nacional de Avellaneda, Radio UNDAV, comenzará a emitir el lunes próximo el programa Día de Campus. Se trata de una coproducción impulsada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) realizada en forma conjunta por Radio UNAM (México), Radio Universidad de Costa Rica, Radio Autónoma Metropolitana de México, Radio de la Universidad Central del Ecuador y Radio UNDAV.
El programa se plantea como “una excursión por las voces de los universitarios” con un formato fresco de relatos testimoniales en campo. Día de Campus recrea vivencias y formas de pensar de estudiantes de las distintas universidades y las contrasta con el entorno donde desarrollan su vida universitaria. Vincula, así, una polisemia de acentos latinoamericanos y coadyuva en la promoción de la movilidad académica, a partir de la persuasión testimonial.
El programa se emitirá de lunes a viernes en el programa Vivís la UNDAV y las temáticas trabajadas con los estudiantes son: Autonomía universitaria; Ciencia tecnología e innovación; Interculturalidad; y El rol de la Educación Superior de cara a los desafíos sociales en América Latina y El Caribe. En esta serie se incluyen las producciones realizadas por Radio UNDAV en las que participaron los siguientes estudiantes: Marta Flores, Adrián Costa, Diego Orellano, Pablo Chaparro, Juan Carlos Gauna y Yesica Jara de la Licenciatura en Periodismo; Marina Cantero, María Fernanda Rodríguez Da Silva y Marco Schettini, de la Licenciatura en Turismo; Federico Caballero, de Abogacía; Lourdes Antieco, de la Licenciatura en Ciencias Ambientales; Jesica Sal y Rubén Rosas, de la Licenciatura en Gestión Cultural; y Gonzalo Benavides, de la Licenciatura en Gerencia de Empresas. La primera producción sobre Autonomía Universitaria ya está disponible para escuchar y descargar en la web de la radio en http://radio.undav.edu.ar/node/712
Radio UNDAV realiza la coproducción de este segundo ciclo del programa, luego de participar del ciclo realizado en el año 2014. Esta acción se suma a otras líneas de trabajo conjunto e intercambio realizadas por la Dirección de Medios junto a la UDUAL tales como la participación de UNDAV TV en la barra televisiva Espacio U “Encuentro de saberes” que emite las producciones Perfiles en la UNDAV, 7 Puentes e Historias del Sur, y se transmite por canal 22.2 TDT y diversos sistemas de cable de México, por la Red Edusat (canal 15 Summa Saberes) que cuenta con quince canales de televisión, y por Internet a través del siguiente enlace: http://www.ilce.edu.mx/index.php/radio-y-tv/canal-15
Cabe mencionar que la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe es un organismo internacional que busca promover el mejoramiento de sus instituciones asociadas a través del fomento de las relaciones entre universidades de América Latina y de estas con instituciones y organismos culturales, como la UNESCO, el Consejo Interamericano cultural de la OEA, entre otros.
Publicada el 1/6/2018.
Link a la nota en la web: http://undav.edu.ar/index.php?idcateg=323&id=20914
CRES 2018 | Día de Campus | Jóvenes | Radio UNAM | UNDAV
Radio UNDAV comienza a emitir la serie Día de Campus
Se trata de una coproducción impulsada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y protagonizada por estudiantes de distintas universidades.
La emisora de la Universidad Nacional de Avellaneda, Radio UNDAV, comenzará a emitir el lunes próximo el programa Día de Campus. Se trata de una coproducción impulsada por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) realizada en forma conjunta por Radio UNAM (México), Radio Universidad de Costa Rica, Radio Autónoma Metropolitana de México, Radio de la Universidad Central del Ecuador y Radio UNDAV.
El programa se plantea como “una excursión por las voces de los universitarios” con un formato fresco de relatos testimoniales en campo. Día de Campus recrea vivencias y formas de pensar de estudiantes de las distintas universidades y las contrasta con el entorno donde desarrollan su vida universitaria. Vincula, así, una polisemia de acentos latinoamericanos y coadyuva en la promoción de la movilidad académica, a partir de la persuasión testimonial.
El programa se emitirá de lunes a viernes en el programa Vivís la UNDAV y las temáticas trabajadas con los estudiantes son: Autonomía universitaria; Ciencia tecnología e innovación; Interculturalidad; y El rol de la Educación Superior de cara a los desafíos sociales en América Latina y El Caribe. En esta serie se incluyen las producciones realizadas por Radio UNDAV en las que participaron los siguientes estudiantes: Marta Flores, Adrián Costa, Diego Orellano, Pablo Chaparro, Juan Carlos Gauna y Yesica Jara de la Licenciatura en Periodismo; Marina Cantero, María Fernanda Rodríguez Da Silva y Marco Schettini, de la Licenciatura en Turismo; Federico Caballero, de Abogacía; Lourdes Antieco, de la Licenciatura en Ciencias Ambientales; Jesica Sal y Rubén Rosas, de la Licenciatura en Gestión Cultural; y Gonzalo Benavides, de la Licenciatura en Gerencia de Empresas. La primera producción sobre Autonomía Universitaria ya está disponible para escuchar y descargar en la web de la radio en http://radio.undav.edu.ar/node/712
Radio UNDAV realiza la coproducción de este segundo ciclo del programa, luego de participar del ciclo realizado en el año 2014. Esta acción se suma a otras líneas de trabajo conjunto e intercambio realizadas por la Dirección de Medios junto a la UDUAL tales como la participación de UNDAV TV en la barra televisiva Espacio U “Encuentro de saberes” que emite las producciones Perfiles en la UNDAV, 7 Puentes e Historias del Sur, y se transmite por canal 22.2 TDT y diversos sistemas de cable de México, por la Red Edusat (canal 15 Summa Saberes) que cuenta con quince canales de televisión, y por Internet a través del siguiente enlace: http://www.ilce.edu.mx/index.php/radio-y-tv/canal-15
Cabe mencionar que la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe es un organismo internacional que busca promover el mejoramiento de sus instituciones asociadas a través del fomento de las relaciones entre universidades de América Latina y de estas con instituciones y organismos culturales, como la UNESCO, el Consejo Interamericano cultural de la OEA, entre otros.
Publicada el 1/6/2018.
Link a la nota en la web: http://undav.edu.ar/index.php?idcateg=323&id=20914
Noticias relacionadas
(Udelar) Diálogo sobre el lugar del Espacio Interdisciplinario y de la interdisciplina
El 25 y 26 de mayo se realizó un Encuentro de Responsables de Grupos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar), con
(U. Valparaíso) Especialistas analizaron la reducción de la jornada laboral en seminario conjunto
CHILE, 30 de mayo 2023, Universidad de Valparaíso Con un amplio marco de público se llevó a cabo el seminario “Luces y sombras de la
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La
BUAP, universidad pública pionera en certificación anti-soborno
Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entrega certificaciones ISO 9001 y 37001 a 38 dependencias administrativas MÉXICO, 28 de mayo 2023, BUAP Tras lamentar que México
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram