UDUAL
Unión de universidades de América Latina
  • Afiliados
    • Instituciones de educación superior
    • Organismos de cooperación y estudio
    • Asociaciones y redes universitarias
  • Asociados
    • Instituciones de educación superior
    • Asociaciones internacionales y socios estratégicos
  • Redes temáticas
  • Internacionalización
    • PAME
    • Consejo de evaluación y acreditación internacional
    • Maestría en gestión de la calidad y evaluación en educación superior
    • ENLACES
    • ECESELI
  • Revista Universidades
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Universidades
  • Comunicación
    • Prensa y difusión
  • Sobre UDUAL
    • Folleto
    • Historia
    • Perfil institucional
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Consejo ejecutivo
  • Afiliación
  • Convenios
  • Archivo
  • Centro de información
  • Premios
    • Premio Andrés Bello
    • Premio Martínez Durán
  • Cátedra
contacto@udual.org
salamanca
23 mayo 2018

IV Encuentro internacional de rectores Universia 2018

Redacción UDUAL Noticias Encuentro, Internacionalización, Movilidad, Movilidad social, Rectores, Salamanca, Universia

Ana Botín: “Debemos fomentar una educación superior abierta, que promueva valores universales, la tolerancia y la inclusión social”

Su Majestad el Rey de España y el presidente de la República de Portugal presidieron hoy la inauguración del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, al que asisten 600 rectores de 26 países, que representan a 10 millones de estudiantes de todo el mundo.

Ana Botín: “Creo en una educación superior que incorpore siempre una formación humanista, transversal y multidisciplinar. En una Universidad que sea fuente de innovación, pensamiento crítico y conciencia social.”

Ana Botín: “Debemos ver la universidad como parte de la respuesta para formar ciudadanos globales, evitando las visiones localistas y endogámicas, que nos alejan de la cooperación internacional.”

Ana Botín: La excelencia “debe ser inclusiva y contribuir al interés general y a la equidad.”

Salamanca, España, 22 de mayo de 2018

 

Su Majestad el Rey de España y el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, han presidido hoy la inauguración del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebra en Salamanca, acto en el que estuvieron acompañados por la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría; el ministro de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España, Íñigo Méndez de Vigo, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y la presidenta de Universia y de Banco Santander, Ana Botín.

El IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participan 600 rectores de 26 países que representan a 10 millones de estudiantes de universidades de todo el mundo, ofrece un espacio de debate bajo el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”. Los asistentes profundizarán en las claves de la Universidad, su presente y futuro inmediato, con foco en tres ejes temáticos: “Formar y aprender en un mundo digital”; “Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión?”, y “La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial”.

En la apertura del encuentro, la presidenta de Universia y de Banco Santander, Ana Botín, recordó que cada generación “reescribe el contrato social que regula las relaciones entre la universidad y la sociedad a la que sirve”, un contrato que “incluye las contribuciones a la docencia, a la investigación y – cada vez más – a la innovación y el emprendimiento”. Y declaró que “una de las funciones de la educación universitaria debe ser enseñar a aprender, es decir, ofrecer las herramientas que permitan al estudiante de hoy desarrollar nuevas habilidades y competencias que necesite en el futuro.”

Convencida de que “la educación no es todo, pero es casi todo. La educación nos transforma: personalmente, emocionalmente, culturalmente y, por supuesto, económicamente”, Ana Botín planteó tres reflexiones:

1. “La educación es clave para poder construir sociedades más inclusivas, prósperas y resilientes.”

2. La relación entre profesor y estudiante está cada vez más intermediada por la tecnología, situando al estudiante en el centro de nuestra actividad. La revolución digital “es un poderoso motor de cambio económico, social, político y cultural”.

3. La importancia de la universidad para promover el crecimiento personal y la movilidad social. “Nuestras universidades nos enseñan que el conocimiento, la ciencia y la experiencia humana no tienen fronteras. Debemos ver la universidad como parte de la respuesta para formar ciudadanos globales, evitando las visiones localistas y endogámicas, que nos alejan de la cooperación internacional.”

Ana Botín señaló que “todo esto no puede ser a costa de descuidar los sectores menos favorecidos de nuestras sociedades. Debemos fomentar una educación superior abierta, que promueva valores universales, la tolerancia y la inclusión social”, con “una formación humanista, trasversal y multidisciplinar”, y una “Universidad que sea una fuente de innovación, de pensamiento crítico y de conciencia social”.

Botín recordó que la ‘Carta de Río’, con las conclusiones del III Encuentro Internacional de Rectores Universia”, sentaba algunas bases para hacer realidad la Universidad del futuro: la importancia de la autonomía universitaria, de un marco normativo que permita opciones alternativas de gobernanza, y de tener universidades con diferentes vocaciones. A estas tres líneas de acción, la presidenta de Universia añadió que “el sistema universitario aspire a generar excelencia”, que “debe ser inclusiva y contribuir al interés general y a la equidad.”

Las conclusiones del debate se plasmarán en la ‘Declaración de Salamanca’, que se conocerá mañana, con el compromiso de las autoridades asistentes para que la Universidad avance, mediante acciones concretas, en consonancia con las necesidades de la sociedad del siglo XXI. La ceremonia de clausura contará con la intervención del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.

El Encuentro de Salamanca da continuidad al de Río de Janeiro (Brasil, 2014), Guadalajara (México, 2010) y Sevilla (España, 2005). Estos encuentros cuentan con el respaldo de Banco Santander, la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO–Fortune 500), que mantiene cerca de 1.300 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de 21 países a través de Santander Universidades (www.santander.com/universidades), y agrupa a más de 1.300 instituciones académicas iberoamericanas a través de Universia (www.universia.net).

Descarga la declaracion-de-salamanca-2018pdf

Fuente: Universia

Enfrentan universidades desafíos ante la Sociedad Digital Prometedor futuro de la Universidad: Clausura del Encuentro de Rectores en la Universidad de Salamanca

Related Posts

12584b4c-ea85-46ae-9775-79cc72b17553

Noticias

Universidades, lectura obligada para comprender la historia y el presente de la educación superior mexicana: especialistas

WhatsApp Image 2020-12-02 at 5.18.53 PM

Noticias

Especialistas de Argentina, México y Reino Unido expresan impacto de Erasmus Plus en ALC

Captura de pantalla 2020-10-09 a la(s) 09.04.58

Noticias

Defensa de la autonomía universitaria, tema central de la 5ª Reunión Brasil-Cono Sur de la UDUAL

Últimas noticias

  • VIN destaca calidad de proyectos de investigación de la UPAO con fondos externos 22 enero, 2021
  • La UNLP ya está entre las tres mejores de América Latina en el Ranking Internacional de Transparencia 22 enero, 2021
  • Inicia la fase de verificación de las pruebas de saliva para detectar el COVID-19 22 enero, 2021
  • Firman acuerdo UAGM y el Grupo Excelia de Francia 22 enero, 2021
UDUAL
  • Afiliados
    • Instituciones de educación superior
    • Organismos de cooperación y estudio
    • Asociaciones y redes universitarias
  • Asociados
    • Instituciones de educación superior
    • Asociaciones internacionales y socios estratégicos
  • Redes temáticas
  • Internacionalización
    • PAME
    • Consejo de evaluación y acreditación internacional
    • Maestría en gestión de la calidad y evaluación en educación superior
    • ENLACES
    • ECESELI
  • Revista Universidades
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Universidades
  • Comunicación
    • Prensa y difusión
  • Sobre UDUAL
    • Folleto
    • Historia
    • Perfil institucional
    • Gobierno
    • Autoridades
    • Consejo ejecutivo
  • Afiliación
  • Convenios
  • Archivo
  • Centro de información
  • Premios
    • Premio Andrés Bello
    • Premio Martínez Durán
  • Cátedra

Coordinación de enlace institucional: enlace@udual.org - Ext. 49759
Coordinación administrativa: admin1@udual.org - Ext. 49738
Sitio Web: webmaster@udual.org - Ext. 49734