En Quito, Ecuador, la Universidad Internacional de La Rioja organizó el Congreso Internacional de Educación Superior de Calidad en el Espacio Latinoamericano en colaboración con la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE). El objetivo del foro fue devenir un espacio de discusión donde especialistas en temas de educación superior discutieron e intercambiaron experiencias sobre estrategias y herramientas prácticas para mejorar la calidad académica y científica.
El evento se llevó a cabo durante los días 8 y 9 de marzo en la sede de la Fundación Guayasamín y contó con la participación y el apoyo del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Educación Superior (CEEACES), la Secretaría Nacional de la Educación Superior (SENESCYT) y del Consejo de Educación Superior (CES).
El doctor Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), participó en este importante foro con el tema “Retos de las universidades latinoamericanas y caribeñas en su relación con la globalización y el mundo europeo”, en el cual abordó la tendencia hacia la internacionalización de la educación superior en el marco de los convenios de integración y cooperación regionales y suprarregionales. De igual modo, enfatizó en los proyectos que la UDUAL, como red de redes universitarias, impulsa para consolidar a la región latinoamericana como un espacio de destino de los estudiantes europeos.
Una oportunidad para la colaboración entre universidades unidas por un idioma en común y para que el Espacio Latinoamericano de Educación Superior reivindique su papel frente a la investigación y producción científica anglosajonas.
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Calidad Educativa | CEEACES | Ecuador | Internacionalización | UNIR
La UDUAL participó en congreso internacional sobre la calidad en el sistema de educación superior
Quito, Ecuador, 9 de marzo de 2018
En Quito, Ecuador, la Universidad Internacional de La Rioja organizó el Congreso Internacional de Educación Superior de Calidad en el Espacio Latinoamericano en colaboración con la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE). El objetivo del foro fue devenir un espacio de discusión donde especialistas en temas de educación superior discutieron e intercambiaron experiencias sobre estrategias y herramientas prácticas para mejorar la calidad académica y científica.
El evento se llevó a cabo durante los días 8 y 9 de marzo en la sede de la Fundación Guayasamín y contó con la participación y el apoyo del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Educación Superior (CEEACES), la Secretaría Nacional de la Educación Superior (SENESCYT) y del Consejo de Educación Superior (CES).
El doctor Roberto Escalante, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), participó en este importante foro con el tema “Retos de las universidades latinoamericanas y caribeñas en su relación con la globalización y el mundo europeo”, en el cual abordó la tendencia hacia la internacionalización de la educación superior en el marco de los convenios de integración y cooperación regionales y suprarregionales. De igual modo, enfatizó en los proyectos que la UDUAL, como red de redes universitarias, impulsa para consolidar a la región latinoamericana como un espacio de destino de los estudiantes europeos.
Una oportunidad para la colaboración entre universidades unidas por un idioma en común y para que el Espacio Latinoamericano de Educación Superior reivindique su papel frente a la investigación y producción científica anglosajonas.
Con información de: 20 Minutos.es
Noticias relacionadas
UAG fortalece investigación con universidades de la Red CINTANA
Académicos colaboran con sus pares de universidades extranjeras y participan en la convocatoria internacional “ASU-CINTANA Research Call”. MÉXICO, 24 de enero 2023, UAG Investigadores de
Trabaja IPN para superar brecha de género en carreras científicas e ingenierías: Arturo Reyes
MÉXICO, 12 de enero 2023, IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) alcanzó una proporción de 60 y 40 por ciento de hombres y mujeres, respectivamente,
Cinvestav y Universidad de California financiarán proyectos binacionales con impacto social
MÉXICO, 19 de enero 2023, Conexión Cinvestav Con el fin de reforzar la cooperación multidisciplinaria, compartir información acerca de las agendas de investigación y las
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias
Creador de contenido
Presupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer más(U. de Valparaíso) Rectores de las universidades públicas hacen un balance del 2022
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram