El día de hoy, como el de mañana, es de lucha por la equidad de género y la igualdad social: condiciones ambas de un vivir mejor en democracia. El Día Internacional de la Mujer no es una efeméride sino una ocasión para dar cuenta de los avances en la agenda de derechos y de cómo las sociedades se miran en la equidad de género su progreso. Y ello implica que la educación alcance a todas las niñas en equidad de condiciones, que se garantice su permanencia en la vida escolar hasta alcanzar sus objetivos de formación y un destino profesional equivalente al de todos.
Es ocasión de reparar en poner fin a toda forma de discriminación por género, nivel social o cultural, así como eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en los distintos ámbitos de la vida social, pública y privada, así como detener las formas de explotación laboral, la trata y la vejación sexual, así como el matrimonio precoz y forzado, la ablación y tantas atrocidades que se viven como formas culturales de sujeción.
En nuestro medio, el universitario, las mujeres son cada vez más relevantes en la vida científica, tecnológica y cultural, a veces en contextos de adversidad o de exigencia social y familiar extrema. La equidad de género nos obliga a pensar que, ayer como hoy, los derechos de la mujer son condición de equidad, democracia e igualdad. La UDUAL se une a esa demanda y no puede menos que pensar, también, que mañana y los días que le siguen son de lucha por los derechos y la equidad de género.
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
Género | Igualdad | Mujer
La UDUAL ante el Día Internacional por los Derechos y Equidad de Género
El día de hoy, como el de mañana, es de lucha por la equidad de género y la igualdad social: condiciones ambas de un vivir mejor en democracia. El Día Internacional de la Mujer no es una efeméride sino una ocasión para dar cuenta de los avances en la agenda de derechos y de cómo las sociedades se miran en la equidad de género su progreso. Y ello implica que la educación alcance a todas las niñas en equidad de condiciones, que se garantice su permanencia en la vida escolar hasta alcanzar sus objetivos de formación y un destino profesional equivalente al de todos.
Es ocasión de reparar en poner fin a toda forma de discriminación por género, nivel social o cultural, así como eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en los distintos ámbitos de la vida social, pública y privada, así como detener las formas de explotación laboral, la trata y la vejación sexual, así como el matrimonio precoz y forzado, la ablación y tantas atrocidades que se viven como formas culturales de sujeción.
En nuestro medio, el universitario, las mujeres son cada vez más relevantes en la vida científica, tecnológica y cultural, a veces en contextos de adversidad o de exigencia social y familiar extrema. La equidad de género nos obliga a pensar que, ayer como hoy, los derechos de la mujer son condición de equidad, democracia e igualdad. La UDUAL se une a esa demanda y no puede menos que pensar, también, que mañana y los días que le siguen son de lucha por los derechos y la equidad de género.
Roberto Escalante
Secretario General de la UDUAL
Foto: Internet
Noticias relacionadas
(BUAP) Rinden protesta los miembros del H. Consejo Universitario, periodo 2023-2025
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convoca a reivindicar la figura del consejero y ser un puente de comunicación directa MÉXICO, 22 de marzo
(UAM) Emojis, stickers y memes no hacen comprender mejor el mundo
Las imágenes son la nueva forma de comercio electrónico, señala académico de la Unidad Iztapalapa MÉXICO, 23 de marzo 2023, UAM La ficción de las
(UNAM) Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea
Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta MÉXICO, 23 de
(Udelar) Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con
Creador de contenido
Se realizó la Asamblea Anual Ordinaria de la UNRN
Leer másPresupuesto 2023: la UNCUYO prioriza la innovación educativa, la transformación digital y ejes como Sostenibilidad y Género
Leer másAprueba el CU presupuesto de la UNAM para 2023
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram