El día de hoy, como el de mañana, es de lucha por la equidad de género y la igualdad social: condiciones ambas de un vivir mejor en democracia. El Día Internacional de la Mujer no es una efeméride sino una ocasión para dar cuenta de los avances en la agenda de derechos y de cómo las sociedades se miran en la equidad de género su progreso. Y ello implica que la educación alcance a todas las niñas en equidad de condiciones, que se garantice su permanencia en la vida escolar hasta alcanzar sus objetivos de formación y un destino profesional equivalente al de todos.
Es ocasión de reparar en poner fin a toda forma de discriminación por género, nivel social o cultural, así como eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en los distintos ámbitos de la vida social, pública y privada, así como detener las formas de explotación laboral, la trata y la vejación sexual, así como el matrimonio precoz y forzado, la ablación y tantas atrocidades que se viven como formas culturales de sujeción.
En nuestro medio, el universitario, las mujeres son cada vez más relevantes en la vida científica, tecnológica y cultural, a veces en contextos de adversidad o de exigencia social y familiar extrema. La equidad de género nos obliga a pensar que, ayer como hoy, los derechos de la mujer son condición de equidad, democracia e igualdad. La UDUAL se une a esa demanda y no puede menos que pensar, también, que mañana y los días que le siguen son de lucha por los derechos y la equidad de género.
Género | Igualdad | Mujer
La UDUAL ante el Día Internacional por los Derechos y Equidad de Género
El día de hoy, como el de mañana, es de lucha por la equidad de género y la igualdad social: condiciones ambas de un vivir mejor en democracia. El Día Internacional de la Mujer no es una efeméride sino una ocasión para dar cuenta de los avances en la agenda de derechos y de cómo las sociedades se miran en la equidad de género su progreso. Y ello implica que la educación alcance a todas las niñas en equidad de condiciones, que se garantice su permanencia en la vida escolar hasta alcanzar sus objetivos de formación y un destino profesional equivalente al de todos.
Es ocasión de reparar en poner fin a toda forma de discriminación por género, nivel social o cultural, así como eliminar toda forma de violencia contra las mujeres en los distintos ámbitos de la vida social, pública y privada, así como detener las formas de explotación laboral, la trata y la vejación sexual, así como el matrimonio precoz y forzado, la ablación y tantas atrocidades que se viven como formas culturales de sujeción.
En nuestro medio, el universitario, las mujeres son cada vez más relevantes en la vida científica, tecnológica y cultural, a veces en contextos de adversidad o de exigencia social y familiar extrema. La equidad de género nos obliga a pensar que, ayer como hoy, los derechos de la mujer son condición de equidad, democracia e igualdad. La UDUAL se une a esa demanda y no puede menos que pensar, también, que mañana y los días que le siguen son de lucha por los derechos y la equidad de género.
Roberto Escalante
Secretario General de la UDUAL
Foto: Internet
Noticias relacionadas
(UNA) El MINAE y su papel en la conservación marina
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, si bien este recurso alberga la mayor parte de la biodiversidad del planeta,
Universidades jesuitas lanzan Grupo de Trabajo Global para la Promoción de la Democracia
MÉXICO, 6 de junio 2023, Ibero En los próximos tres días definirán, en reunión en la IBERO CDMX, su agenda de investigación Instituciones de educación
Talleres Red Baalc
El lunes 5 de junio inició el programa de actualización de personal de las bibliotecas que pertenecen a la Red de Bibliotecas Académicas de América
UAG Presente en el Encuentro Internacional de Rectores de Universia en Valencia, España
Más de 700 rectores participan en la reunión donde se analizan los desafíos globales de la educación superior. El Rector de la Universidad Autónoma de
Creador de contenido
(UNL) Presupuesto Participativo 2023: Se eligen los proyectos ganadores
Leer másUNAM autónoma, libre para expresarse con respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas: Graue
Leer másLa UAS se mantiene protegida por la justicia federal ante cualquier intento de intromisión del Congreso del Estado a la Autonomía Universitaria
Leer másInsta UDUAL
Síguenos en Instagram